Ayer me di una vuelta por Amazon y... sorpresa.
Zapatillas minimalistas chinas.
Pero mucho y muchas.
Y fue sorpresa porque aunque ya conocía algunos modelos, como las Saguaro Sport, ahora las imitaciones son generalizadas.
Primero te mostraré ejemplos; después reflexionaré en voz alta sobre esta tendencia.
Merrell es líder del sector minimalista. Los chinos lo saben, por eso han plagiado sus modelos más vendidos.
Calco de las Merrell Vapor Glove 4.
Estas Tesla o TSLA son muy conocidas en Estados Unidos, pero no habían llegado a España.
Suela, upper, lazada. Solo cambian los colores. Y la calidad, claro.
También reciente.
Imitación de las populares Merrell Trail Glove 5.
Menos lograda que la anterior imitación, pero con una suela idéntica (en diseño) a la de las originales.
Rondan los 36€ en Amazon.
Son nuevas. Y me han llamado mucho la atención.
Imitación de las New Balance MT10.
Idéntico tejido. Diseño con algunos cambios en la suela.
Se venden por unos 35€ en Amazon.
La historia se repite en FiveFingers, aunque sin la división en los dedos porque aquí hay patente de por medio.
El parecido más logrado.
Clavan todos los apartados de las FiveFingers V-Train, salvo la división de los dedos.
Hasta la foto es idéntica (a la izquierda la zapatilla minimalista china).
Todo igual, pero a un tercio de su precio. 34€ en Amazon.
Precisión de cirujano.
Las FiveFingers KSO Evo en versión china.
Una reproducción con todos los detalles, salvo la separación en los dedos.
A precio de derribo. Por unos 32€ en Amazon.
Vivobarefoot, la marca minimalista más purista (y cara) tampoco se libra de las copias.
Imitan a las Vivobarefoot Gobi. Las botas altas más vendidas.
Y lo hacen bien.
Estas zapatillas chinas reproducen la suela y la forma, aunque modifican el tejido (lona en vez de piel).
A un tercio de su precio original. Están por 39€.
Quizá las menos logradas o las que menos puedo asemejar.
¿Una mezcla de las Vivobarefoot Ra con las Lems Primal?
Quizá.
Cuestan 34€ en Amazon.
He comprado mi primer par de zapatillas minimalistas chinas para hablar con más propiedad.
De hecho, las tengo puestas.
Aún no las he probado a fondo, pero puedo adelantarte un par de cosas:
¿A qué me refiero?
Son minimalistas y hacen la función. Como la hace un clásico aquashoe del mercadillo.
Sirven para entrenar, para caminar y para correr en ciertas condiciones.
Pero la suela es goma pura, nada que ver con Vibram, y la calidad general es básica.
Por eso las comparo con Ikea. Aparentemente bien, con el uso...
Si la gente compra zapatillas chinas y se olvida de las originales, las marcas minimalistas desaparecerían.
¿Exagerado?
Puede. O no.
Las zapatillas minimalistas chinas se están imponiendo. Pero la queja no sirve. Diseñadores y marcas tendrán que ponerse las pilas.
¿Bajar precios? ¿Economizar en materiales? ¿Mantener y capear el temporal?
Veremos.
¿Qué opinas de este nuevo boom?
PD: Lo de chino, china o chine es sin ánimo racista o discriminatorio. Para los posibles ofendidos. Solo quiero que Google sepa que hablo de calzado chino, japonés, asiático...
Leyendo esto ahorrarás tiempo y dinero.
Yo estoy empezando como quien dice, si que para el trabajo (obra), me compré las botas birckenstock, 100% recomendables , ya que trabajo entre 8 y 10 horas, de pie y en movimiento, pero para uso diario y correr no mas de 5 o 7 km (estoy empezando con este calzado) tengo unas saguaro y unas whitin, y fenomenal, sin calcetines por cierto.
El tema de las marcas me parecen muy caras, está la típica escusa de que como es para un mercado pequeño.... pero el mercado crece y los precios no bajan, con la extra o cuando uno pueda me pillaré unas Vivo Barefoot o Merrel, pero cuantos más modelos saquen los chinos más tiempo tardaré en tener algo de ¨primeras calidades¨, hasta con las Huaraches se pasan, son un trozo de goma con una cuerda! Un saludo a todxs
El precio del calzado minimalista está infladísimo, incluso estas copias malas son caras para lo que son (valdrían la mitad de no ser “barefoot”). Se echa en falta oferta en el rango de 40 a 80€, en calzado normal en ese precio tienes incluso calzado hecho en España, por ejemplo. A ver si sirve para que alguna marca se anime para atacar ese mercado de gama media, eso si que cambiaría las cosas.
A mí me parece estupendo que les salga competencia, así se ponen las pilas y bajan los precios.
Cada vez hay más marcas minimalista, pero todas se suben al carro de entorno a 100€.
Y seamos honestos, los materiales no cuestan eso, se aprovechan de nosotrxs porque son los precios establecidos. Pero como comentan compañeros, en concreto Merrell tiene unos acabados malísimo, tengo las vapor glove 3 y en 2 meses ya se estaba desprendiendo la tela.
Es cierto que las Fivefingers duran mas, tengo unas SL Sport que van para el año y medio y aguantan casi como nuevas (con uso no diario en mi caso).
He comprado este mes las WHITHIN Ra, justo las negras de la foto y están bastante bien para el precio que tienen. Para un uso diario, son cómodas, son discretas, que no sé qué manía tiene Merrell en hacer modelos algo feos solo por ser minimalista.
En conclusión las recomiendo bastante, es cierto que las sensaciones del suelo no son tan óptimas como unas Merrell pero valen 1/3. Eso sí, ojo con el tallaje, haced caso a los comentarios pedid una talla menos, pero sino Amazon las devuelve tampoco pasa nada.
A ver si las marcas principales bajan precios, saludos.
Precisamente esta semana me animé a comprar y probar unas Saguaro, después de más de 7 años de fidelidad a Merrell. Siempre he corrido con las Trail Glove (2,3 y 5) y tengo también las 4 pero sólo para vestir ya que desde el primer día vi que su tela iba a durar un suspiro.
Cuál fue mi sensación con las Saguaro? Pues he de decir que al empezar a correr me sorprendieron bastante por su agarre y porque apenas noté diferencia con las TGlove. Tanto es así que me animé e hice una tirada más larga de lo habitual. Error. En el kilómetro 10 empecé a notar dolor en las almohadillas(debajo del dedo gordo) de un pie y tuve que parar al poco tiempo. Era la primera vez que tenía que regresar a casa andando los dos últimos kilómetros.
No sé si fue porque en esa zona la plantilla provoca rozadura (el acabado interior está lejos de la calidad de las Merrell) o porque el taco es más duro.
Pero estoy seguro de que para carreras más cortas el rendimiento es bueno y muy barato!.
Creo que las marcas minimalistas tradicionales deben ponerse las pilas rápidamente. Sobre todo Merrell porque no es de recibo que sus zapatillas tengan el precio que tienen y que la calidad y durabilidad de sus acabados sea tan lamentable. La suela dura poquísimos kilómetros y, salvo las TGlove 2 que aún sigo usando, las telas y costuras tienen una durabilidad penosa. Espero que esto haya mejorado en las TGlove 6.
Esta invasión de modelos baratos chinos, espero sea una llamada de atención para que las marcas bajen el precio de sus zapatillas. No a 30 euros pero sí a unos más razonables 70/80 € que es la horquilla en la que deberían estar.
Mi experiencia con las Saguaro Trail es muy positiva. Sólo noto una ligera molestia en el roce de la parte superior trasera derecha contra el tendón de Aquiles, pero es tan pequeña que no deja rozadura, ni siquiera se enrojece. Por lo demás parece como si no llevara nada en los pies.
He tirado con ellas hasta 13 km seguidos, con incidencias como llevar los pies encharcados por el estado de los caminos, y sin apenas sentir molestias.
Eso sí, las uso siempre con calcetines, como si fueran unas zapatillas normales (a pesar de que todo invita a usarlas con el pie desnudo).
También las uso en actividades "indoor" sin ningún problema.
En definitiva, he aparcado mis otras zapatillas en favor de éstas. Las Merrell TG5 que tengo (700 km de uso) quedan como "backup" o para tiradas por terrenos desconocidos y presumiblemente difíciles por muchas rocas o guijarros. Tras Filomena estuve tirando por la nieve-hielo con unas Salomon SP3 que tienen un taco fino y profundo y agarran bien en la nieve endurecida.
Si me aguantan 300 km habrán valido la pena. Y tiene pinta de que sí: llevo 150 km y no se observan defectos importantes; les auguro 500 km como mínimo. A estos precios serán casi seguro mi siguiente compra.
El calzado minimalista es calzado de nicho. Por tanto pueden poner el precio que quieran.
Por materiales desde luego no es, pues en general el calzado minimalista es mas simple, con menos materiales.
Si tiene el precio desproporcionado es porque es una decisión comercial.
Bien, yo tengo las saguaro de trail, con unos 140 km...de momento suela bien y textil tambien...pequeñas grietas en termosellados, pero nada importante. En agarre, bastante mejor que las trail glove, por ejemplo. Las tuve todas menos la 4 y en mojado son muy malas (por mi experiencia)... de hecho en montaña solo utilicé la 2 (poco agarre y upper roto en pocos km), las demás las utilizo en el día a día... y con aceras mojadas, piedras etc...peligro. Mi hijo de 9 años tiene las trail glove 5 y cuando llueve o está el suelo mojado no las quiere llevar al cole porque en el recreo "cuando corre tiene que girar muy abierto porque se resbala" Ya tuvo algún trastazo... también tiene las Saguaro y con ellas no se queja. Eso si, debido a la densidad del taqueado, pierden adherencia en barro, tierra suelta... pero eso tambien sucede con Merrell porque los tacos son pequeños. Vivobarefoot... las Primus de trail no me dieron muy buen resultado... taqueado con desgaste prematuro y upper roto... pero mis hijos (otro de 5) tuvieron varios modelos de la primus (sobre todo el mayor) y muy contentos... mucho uso y están como nuevas. Cierto que son caras, pero las compramos en rebajas y bueno... salen un poco mejor.
Así que yo por lo visto... creo que voy a seguir con los chinos y sandalias (otras que tambien son carillas) para entrenar y hacer km y unas Inov para cuando el terreno o las circunstancias exijan "algo mas".
Toe olvidas de las minimalistas chinas originales, las zapatillas negras "de kungfú", especialmente las tradicionales con suela de lona recosida. Empiezan algo estrechas, pero luego estiran y son supercómodas y mas duraderas de lo que parecen. No muy amigas del agua, eso si.
Otra de las diferencias que se podría pensar que hay entre las originales y las réplicas es que, en las fábricas de China, los derechos de los trabajadores y la contaminación que producen no se puede comparar con lo que tenemos en Europa o América.
Pero... ¿quién nos asegura que las marcas originales no lo han fabricado en China? Habrá modelos que sí y otros que no.
Las merrell que tengo estan fabricadas en Taiwan. Los derechos de los trabajadores y medioambientales no los veo entre sus prioridades. Si fuese así no me importaría una diferencia de precio
Ojalá sirva para que se pongan las pilas.
Veo a vivobarefoot muy acomodada, sin variedad y con precios altos, no la sombra de lo que fue añ hace años. Merrell me gusta, pero ha ido a peor en diseño.
Pero las chinas en montaña no sirven salvo que tengas pezuñas y no pies.
Cuanta más variedad mejor, pero que no desaparezcan las marcas top.
Si valiese para que las "primeras marcas" se pongan las pilas ....Es verdad, que salvo en el tema suela, en aquellas que calzan vibram, que la calidad es destacable, el tema tejidos, como dice Rafa en el otro comentario, me parece que no duran tanto para lo que nos cobran. Ahora mismo tengo las merrell trail glove 5 con menos de 400km y con el forro agujereado por dentro, demasiados pocos km para una zapatilla de la calidad que nos dicen y cobran. Es verdad que no tiene agujero fuera todavía pero me parece que no se si llegaran a los 600km que seria lo mínimo exigible. Tengo ganas de probar unas de esas chinas aunque tengo mis dudas que funcionen bien en trail. Otra cosa debe ser para andar o entrenar. Ahí si que creo que no tendrán mucho que envidiar
Lo dicho por los compañeros, usuario de Merrell Trail Glove desde el primer modelo, he tenido que soportar cómo las dos últimas versiones sufren desgastes prematuros. En el modelo V el textil se rajó en la parte interior del pie a la altura del metatarso en menos de 200km, creo que por el refuerzo de la puntera, que es demasiado rígido. Los materiales no son de mala calidad y están bien rematadas, pero el diseño las hace frágiles. La serie III era mucho más resistente
Y ya ni hablo de marcas como Vivobarefoot, que venden calzado a un precio desorbitado y una duración ridícula, llegué a romper el modelo de trail en la primera salida, haciéndose un agujero en el textil por el que entraban chinas.
Estoy usando Saguaro desde el año pasado y bien, muestran desgaste estético rápido, pero llevo con ellas bastantes más kilómetros de los que me han durado las últimas Trail Glove, y por menos de 15€.
Yo he probado alguna de las que mencionas y ya te digo que en durabilidad por ejemplo las TSLA son mejores que las “originales”, a las Merrell se les rompió la tela lateral a los dos meses de usarlas con sus 90€ que costaron, las TSLA de 15+envío desde EEUU tienen más de 1 año y ahí siguen, a poco que mejoren un poco las suelas se van a tener que poner mucho las pilas las marcas de toda la vida...
Las marcas consolidadas estaban muy cómodas en un nicho de mercado pequeño pero cerrado. Y sí que es verdad que hay modelos con muy buena durabilidad, prestaciones y/o materiales, pero también es verdad que tampoco se bajaban del burro con modelos bastante más modestos y sencillos, que difícilmente bajan de 100€, cuando en zapaterías convencionales lo raro es pasar de esa cifra!
Está bien tener algunos pares de calidad, pero también interesa tener variedad para el día a día con soluciones más sencillas y asequibles.
PD: Es gracioso encontrarse con algunos casos en los que comparas in situ gamas similares que se diferencian únicamente en ser convencional, transición o minimalista (como por ejemplo Merrell) y los precios se incrementan considerablemente y no sabes muy bien por qué.
La supuesta calidad de las primeras marcas está más que en entredicho.
La durabilidad de ciertos upper de marcas estandarte en el minmalismo es insultante. Sobre todo viendo los precios a que se venden.
La avaricia rompe el saco; cada vez son menos los que se dejan engañar.
Al final, cualquier zapatilla china de las del artículo tiene más vida útil que una Merrell, y cumple la misma función.
Si echas cuentas no compensa.
Totalmente de acuerdo con este comentario.
Por poner nombres y apellidos, el paso atrás en durabilidad de la Merrell Trail Glove ha sido bestial... Aun tengo unas del primer modelo y otras del segundo con muchísimos kilómetros las suelas agujereadas y que tienen el upper en perfectas condiciones mientras que a las Trail Glove 4 y 5 el upper les ha durado dos telediarios y les han salido agujeros a ambas por el mismo sitio...
O se lo curran un poquito más, o para eso, yo también me iré al chino...
Las zapatillas chinas valen para lo que valen.
Yo tengo dos pares y con esa suela no puedo ir por el monte por ponerte un ejemplo.
Para gimnasio no digo nada porque van bien, pero la suela a mí me parece de pichiglas.
Los tejidos bastante bien y los interiores mal.
Mi experiencia por si vale