¡Houston, tenemos un problema! Corren malos tiempos para los bolsillos. Sube todo: huevos, leche, carne, verduras... y también las zapatillas. De hecho, el calzado es uno de los sectores más perjudicados por la inflación.
¿Cuánto han subido las zapatillas? ¿Cuáles han incrementado más su precio? ¿Cuándo será el mejor momento para comprar?
Analizaré el sector para que te hagas una idea de cómo han evolucionado los precios y de lo que puede pasar a corto plazo.
Según las estadísticas, los precios del calzado se incrementaron más en 2022 que en cualquiera de los 40 años anteriores. Posibles causas:
Según Gary Raines, uno de los "peces gordos" del calzado americano, la demanda de zapatillas superó las previsiones en 2021 y 2022 complicando aún más las cosas.
Analizaré el precio de listado (o precio recomendado) desde el verano de 2021 hasta el verano de 2023 para tratar de ser lo más objetivo posible.
La gran perdedora, sus precios se han desbocado.
Incremento de precios del 85%.
Partía de unos precios elevados y aplica una subida notable.
Incremento del 19%.
No obstante, los nuevos lanzamientos de Vivobarefoot para el otoño se sitúan entre 175 y 190€ para las versiones deportivas y por encima de los 210€ para las botas. Es complicado evaluar la subida real en esta marca.
Vibram ha contenido los precios en su gama minimalista.
Incremento del 14%.
Incremento del 8%.
Merrell sigue la línea de Vibram. Subidas sí, pero "razonables".
Incremento del 12,5%.
Incremento del 15%.
Si bien las minimalistas más baratas en términos absolutos siguen siendo las Saguaro y el resto de zapatillas minimalistas chinas, el panorama en términos relativos ha cambiado.
En vista de los cambios, este último grupo es el más atractivo por relación calidad-precio, sobre todo si encuentras alguna oferta minimalistas en tu talla.
Esta es la gran pregunta y no tiene fácil respuesta. Todo depende de tu "necesidad".
A priori, lo mejor sería comprar ahora si encuentras alguna buena oferta.
¿Por qué? La nueva temporada es una incógnita. Vivobarefoot ha avanzado los precios de algunos lanzamientos y ponen los pelos de punta, están muy por encima de temporadas anteriores. Lo mismo con Saguaro, cuyas subidas de precios no tienen fin. ¿Seguirán otras marcas esa tendencia? Podría ser.
Septiembre y octubre serán meses claves.
Aunque es una incógnica, adelantar las compras parece lo más inteligente. Toca adaptarse.
Leyendo esto ahorrarás tiempo y dinero.
Al final vamos a tener que aprender a hacernos nuestro propio calzado barefoot... Yo ando ya investigando.
Vamos camino de ello, sí. Por otro lado, hacer tus propias zapatillas sería algo gratificante, aunque también difícil. Si lo consigues me dices 😉
al menos unas sandalias 😉
Es una locura los precios
Y las sandalias?? un trozo de goma de suela con unas correas 60 euros???
También, se me olvidó mencionarlas. De todas formas, lo de menos es el coste de producción. En su día escribí sobre lo que cuesta fabricar una zapatilla de running y eran cifras muy bajas, entre 10 y 15€. Después hay que añadir impuestos (20€), lo que se lleva la marca (20€), lo que se lleva la tienda (40€), el coste en marketing (5-10€) y algún detalle más. Ahí tienes los 100€ que de media cuesta una zapatilla cualquierda.
Con las sandalias el coste de fabricarlas imagino que seguirá en torno a esos 10-15€ porque suelen hacerlas a mano. Tienen menos material, pero más mano de obra. Lo que pasa que también suelen venderlas directamente, sin intermediarios.
En cualquier caso, empieza a ser preocupante porque ya no estamos hablando de 100€ como punto de partida en las zapatillas y 40€ para las sandalias, ahora estamos muy por encima de esas cifras.
Se pasan, antes la escusa era que había poco mercado y al fabricar poco pues era más caro. Pero ahora? Cada vez está más en auge y se aprovechan. La salud es para ricos sin lugar a dudas
Cierto Darío. Esperemos que no se convierta en un calzado prohibitivo. De momento, algunas marcas van camino de ello.