Hombre calentándose en invierno

¿Pies fríos en invierno? 4 soluciones razonables

Cada invierno el mismo problema. Las temperaturas se desploman y los pies lo notan. Si vives en zonas donde hiela con frecuencia sabrás de lo que hablo…

Con tres centímetros de goma bajo los pies no sólo bloqueas cualquier retroalimentación con el terreno, también facilitas que se mantengan calientes en cualquier situación. Da igual que haya cinco grados bajo cero o que pises un canto rodado de diez centímetros. No notarás nada.

Esa no es la solución para los que nos preocupa la salud de los pies.

En mi armario no hay zapatillas ni zapatos convencionales. Hace tiempo decidí dejarlos de lado. Pero el frío es un problema y abandonar el minimalismo durante tres o cuatro meses no es una opción.

¿Por qué las minimalistas enfrían tanto los pies?

Las zapatillas más vendidas de la nueva temporada, Merrell Vapor Glove 3 (también con versión para mujer), son el fiel reflejo de este problema:

  • Suela con 6 milímetros y goma blanda
  • Textil ultraligero
  • Ausencia de refuerzos

La suela es el punto por donde más calor perdemos. Vital para mantener los pies calientes, especialmente si te mueves poco o nada, es decir, en el día a día. Al estar más pegados al suelo somos más sensibles a los cambios de temperatura.

La segunda zona crítica es el tejido. Los fabricantes de calzado minimalista suelen optar por materiales muy ligeros, excelentes en verano, más problemáticos en invierno. Permiten que el aire frío circule libremente por tus pies.

Por último, si la suela no bordea la zapatilla y apenas hay refuerzos es más fácil que tus pies se enfríen y humedezcan.

Soluciones para disfrutar más del invierno

Ordenadas de menor a mayor eficacia. Si las combinas el resultado será mejor.

1.- Utiliza calcetines térmicos

Esta primera solución no suele ser la definitiva, salvo que vivas en una zona templada.

En el mercado hay un buen surtido de calcetines térmicos. Elige los menos reforzados para evitar compresiones, o mejor aún, apuesta por calcetines de dedos. La marca Injinji comercializa varios modelos Midweight y de lana merino pensados para el invierno.

También puedes optar por el sistema de doble capa. No es mi solución favorita pero puede que a ti te funcione. Como primera capa utiliza un calcetín fino como Injinji Lightweight, por encima ponte un segundo calcetín de grosor medio.

2.- Coloca plantillas

Poner una capa extra entre tus pies y el suelo es buena opción para mejorar el aislamiento, pero debe tener un grosor razonable, lo ideal entre 3 y 4 milímetros.

Cuatro opciones. De menos a más recomendables:

  • Recortables: Goma ligera con recubrimiento textil. Finas y baratas. Aquí un ejemplo.
  • Aislantes: Las plantillas de lana son una de las opciones más eficaces para mantener el frío a un lado. Funcionan mejor con el calzado de uso diario. No se trata de poner un colchón en los pies, compra las de grosor moderado.
  • Caseras: Puedes hacerlas tú mismo. Sólo necesitas una lámina de goma EVA. Lo mejor de este sistema es que son muy baratas y tienen el espesor ideal. Hay planchas de 2 y de 4 milímetros. Recórtalas con la forma de la horma.
  • Térmicas y minimalistas: Diseñadas por Vivobarefoot. Grosor ideal para mantener el frío al margen. La plantilla térmica convencional tiene un espesor 3,5 milímetros y una forma adaptada al cazado de la marca. Este año han lanzado una plantilla ecológica de 3 milímetros con caucho reciclado y recubrimiento de corcho natural. Disponibles en la tienda oficial.

Plantilla térmica de Vivobarefoot

Huye de plantillas con refuerzos, drop o cualquier otra tecnología incorporada.

3.- Evita la malla transpirable

Con una combinación de las dos soluciones anteriores mejorarás el confort en pleno invierno. Si el frío sigue siendo un problema tendrás que tomar medidas extras.

Apuesta por modelos con ante, piel o material sintético tupido para los meses más fríos. Mejor si además tienen forro interior. Reserva la malla transpirable para primavera y verano.

Apuesta por el calzado minimalista de invierno para vestir. También hay opciones muy interesantes si gusta la montaña.

4.- Aumenta el aislamiento de la suela

Por el tejido perdemos mucha temperatura pero el mayor punto de fuga es la suela.

Sube ligeramente el grosor del calzado minimalista en invierno. Es una buena idea, especialmente en el calzado de calle.

Una de las mejores decisiones que he tomado ha sido comprar las Lems Boulder. Estas botas minimalistas con suela plana de 10 milímetros, horma amplia y buena flexibilidad, me mantienen al margen del frío y de la humedad en los días más duros del invierno. También están disponibles para mujer.

Calzado minimalista para invierno

El minimalismo no está reñido con el frío. Puedes adaptar tus minimalistas transpirables a casi cualquier situación con soluciones sencillas y baratas, o mejor aún, hacerte con un modelo de invierno para mantenerte cómodo durante los próximos meses.

¿NECESITAS AYUDA?

Aquí tienes una guía con todo lo que he aprendido desde el año 2010. Pensada para puedas adaptarte al minimalismo desde cero: planes de entrenamiento, trucos, ejercicios y mucho más.

Subscribe
Notify of
13 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Me sorprende lo poco trabajado que está el tema del otoño-invierno dentro del minimalismo, sobre todo teniendo en cuenta que es un calzado propenso a congelarte los pies y a mojártelos con cualquier mínimo charco, y no estamos como para tener cien mil pares para cada época del año. Si llueve o ha llovido solo puedo usar 2 pares (unos Xero de diario en cuero y las Vivo Tracker), ya que con el resto me calo. Quizá añadiendo en el diseño un poquito de babero alrededor de la suela se mejoraría el no calarse hasta con el simple suelo mojado (ya no te digo un charco en condiciones). Las de estilo deportivo las más complicadas, y las fivefingers solo para el gym.

Lo del frío aún puedes hacer algo, pero aún así veo pocas opciones trabajadas. Solo Vivobarefoot fabrica plantillas para el frío? No lo entiendo. Y las genéricas que compras en cualquier lado tienen forma de calzado convencional que no ajustan del todo bien en hormas minimalistas ¿No venden planchas de suelas técnicas para que te las cortes como te dé la gana (como las suelas Vibram para hacerte huaraches)?

Lo de la goma eva lo probaré a ver qué tal, aunque a priori me parece un poco apaño. Preferiría tener más opciones que el DIY.

Saludos!

Hola,
acabo de recibir las Lems Boulder Leather y ya van de vuelta. No estoy para nada de acuerdo en que son para invierno esas botas. Vivo en Ávila (España) y aquí hoy han caído -7Cº Con esa bota se te queda el pie congelado, puesto que el revestimiento es de algodón, y además muy fino. En definitiva muy decepcionado con la bota y los comentarios de que son «para los días más duros de invierno».

Hola Corcha.

Gracias por el comentario.

Yo también las utilizo estos días a esa temperatura que indicas (vivo en León) y no tengo mayores problemas con el frío. Ni tienen un revestimiento fino ni me dejan el pie congelado, todo lo contrario. Aunque en mi caso utilizo el modelo normal, no el de piel.

Supongo que esto será cuestión de gustos, pero en minimalistas te puedo asegurar que las Boulder son lo más abrigado que encontrarás. Ni Merrell, ni Vivobarefoot, ni FiveFingers, ni Sole Runner se acercan a estos niveles de confort.

Y para mí, insisto, son más que suficientes para días bajo cero.

Saludos

Saludos a todos, ¿Alguna vez os habéis parado a pensar hasta que punto los famosos uggs son minimalistas? Desde luego son planos y bien amplios.

Hola.

¿No son muy rígidos? Da esa sensación.

Saludos

Queremos comprarle unos zapatos a mi pequeño de 22 meses. Por ahora ha usado zapatos de segunda piel como los bobux, inch blue, shoezoo y también los biomecanics. Estos últimos no nos convencen pero los anteriores nos parecen arriesgados para la lluvia. Nos han hablado de los leguanitos, que se puede mojar mientras anda y luego ya se secarà… pero nos da algo de miedo. Queremos unos zapatos que se adapten al desarrollo natural de su pie pero nos da miedo equivocarnos.
Puedes ayudarnos? Muchas gracias

Hola Rocío.

Bobux tiene buen calzado. Leguanitos también es una excelente opción pero no la veo muy recomendable en invierno, aunque depende de dónde vivas…

Si buscas mayor protección térmica sin sacrificar funcionalidad:

– Vivobarefoot: Zapatos y zapatillas amplias y 100% funcionales.
– Camper Primeros Pasos: Amplias y abrigadas pero debes retirar la plantilla que incorporan de fábrica, es demasiado abultada.

https://www.zapatillasminimalistas.net/calzado-infantil/

Saludos

Hola Alvaro, ¿cómo tallan las Lems Boulder respecto Vivobarefoot o Merrell? Saludos

Hola Gonzalo.

Uso la talla 44 en Merrell y la 43 en Vivobarefoot con una medida de unos 27,2-27,3 cm.

Había leído que Lems tallaba muy pequeño así que compré la 45. Error. No las devolví pero hubiera preferido una talla menos.

Pide la misma talla que en Merrell, no creo que falles.

Saludos

Muchas gracias

Hola Gonzalo:
yo uso la talla 43 en Vibram 5fingers ó en Vivobarefoot con unos pies de unos 27’5-27’6 cm.
En mi caso también me compré las Lems del 45. Cuando me las probé (en verano) me parecieron demasiado grandes, en parte también porque son anchísimas de delante; pero, al usarlas en invierno y con calcetines más gordos, no me sobran ni me bailan.
Si les quitara la plantilla o las usara en primavera-verano, supongo que la 44 me iría bien.
Así que, dependerá del uso que les des.
Esta semana, por lo del Black Friday, seguramente pongan ofertas en la página de Lems.
Saludos.

Hola Pedro, buen comentario.

Olvidé decir que yo las uso sin plantillas para una mejor sensación. Eso también se nota a nivel de talla pero aún así no podemos decir que tallen muy pequeñas, más bien al nivel de Merrell.

Y sí, es probable que haya algún descuento el próximo viernes en Lems. Ya estamos trabajando para ofreceros las mejores ofertas del Black Friday!

saludos

13
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x