Las ampollas son uno de los principales compañeros de viaje de la población. Curiosamente, este problema no existía en la antigüedad. Volver al origen no sólo ayuda a que las ampollas desaparezcan, sino que también es el camino para recuperar la salud física y mental.
En este artículo te voy a explicar cómo me olvidé para siempre de las ampollas en los pies. Un proceso sencillo, sin recetas mágicas ni ungüentos milagrosos.
Tradicionalmente se culpa al calzado nuevo (o al viejo), al mal ajuste (o al bueno), a los calcetines, a la humedad, a las sandalias o al calor excesivo. Todos esos motivos pueden favorecer -o no- la aparición de ampollas pero después de años sufriendo este problema aprendí que para dejarlo atrás tenía que centrarme en la raíz del mismo:
Hay solución para las ampollas en los pies y no es tan rebuscada como piensas. Créeme, yo era de los que tenía muchas (muchas) y de todo tipo, daba igual el modelo que tuviera en los pies. Lo solucioné siguiendo estos dos pasos.
Estimular la planta de los pies es esencial para que se produzcan adaptaciones y engrosamiento, nuestro mecanismo natural para protegernos del roce y la fricción. La vaselina y los ungüentos puede sacarte de un apuro temporal pero sólo te olvidarás de las ampollas con estimulación. Quizá no te enamore tener una piel gruesa en la planta de los pies pero te aseguro que es el mejor aliado contra este problema.
¡Descálzate ya!, en casa, en la playa, en el campo... todo el tiempo que sea posible y no sólo durante el verano.
Seguramente sólo puedas estar descalzo en casa, con eso no basta para engrosar la planta del pie y mejorar la alineación, debes continuar en la calle, es imprescindible que empieces a sentir los estímulos e irregularidades del terreno. Apuesta por un calzado amplio y de suela fina para continuar con este proceso natural de estimulación y realineación, poco a poco los dedos mejorarán su posición y la piel recuperará su grosor.
Requisitos del calzado para evitar las molestas ampollas en los pies:
Las sandalias con buen ajuste, y las huaraches de running, son una excelente forma de liberar los pies en verano.
NOTA: Si te gustar correr no es necesario que lo hagas con calzado minimalista, puedes entrenar con zapatillas convencionales, lo importante es que el resto del día camines con lo mínimo sobre superficies variadas, así estimularás los pies durante muchas horas.
No te voy a engañar, hay que tener paciencia, a partir de 3 o 4 meses empezarás a ver buenos resultados pero es un proceso natural lento. El proceso es muy sencillo pero debes ser constante, esa es la clave para curar definitivamente las ampollas en los pies.
Pon en práctica estos trucos complementarios y el resultado será mejor:
Ponlo en práctica y nos cuentas, como ves es muy sencillo, basta con estimular los pies para promover las adaptaciones necesarias, ¡un proceso 100% natural!
Leyendo esto ahorrarás tiempo y dinero.
Buenas tardes:
Estoy haciendo el camino de santiago con las merrel trail globe 5 y me ha pasado lo que nunca me había pasado con mis merrel.
Me ha salido una ampolla en la zona callosa que tengo justo en la zona de las almohadillas donde apoyan los pies.
La reventé y sigo adelante, pero la verdad que no entiendo a lo que se puede haber debido. Igual a hacer demasiados km sin parar???
Algún consejo al respecto???
Mil gracias.
Hola Chema. Probablemente se deba a eso, tus pies seguramente no estarán acostumbrados a hacer 30 kms diarios. También puede ser que la suela esté desgastada y/o que fuera alguna etapa complicada con piedras (Galicia o León).
Hola Álvaro!! Tengo un problema con las ampollas voy descalza casi todo el día y tengo zapatillas minimalistas desde el año pasado. Camino unos 4-5 km cada dos o tres días y no consigo librarme de las ampollas, he llegado a pensar que se me hacen por el dibujo de las aceras.
Las zapatillas que uso son unas saguaro.
La verdad que estoy un poco desesperada ya. Tienes algún consejo?
Hola Ana.
¿Siempre las tienes en el mismo lugar? ¿Entre los dedos o en la punta?
Si es entre los dedos... paciencia hasta que "se abran". Si es en la punta, una talla más debería ser la solución.
También puedes probar con vaselina.
Un saludo
Se me hacen siempre en la planta, junto a la base de los dedos, en las almohadillas y en medio del talón.
Estoy poniéndome una crema hidratante por las noches porque también los tengo muy secos de siempre.
Si llevas tiempo con el minimalismo es raro, lo normal es que la planta y el talón engrosen y hagan "callo". Eso debería reducir o eliminar las ampollas.
Si estás en fase de transición es bastante habitual, el pie necesita tiempo para endurecerse. A mí me llevo algo más de un año eliminarlas por completo, pero en mi caso el problema estaba en la punta y entre los dedos.
Puedes probar hidratación a diario. Y vaselina cuando salgas a correr/caminar. La vaselina bien aplicada reduce mucho la fricción.
Un saludo